Aprende el imperativo negativo con Benedetti
Hoy ha llegado a mí una nueva propuesta, o simplemente una idea, que puede resultar muy interesante para el aula. Resulta que buscando poemas para niveles bajos que pudieran usarse en el aula, ojeaba yo a Benedetti y recordé un poema que aparecía en la pelicular el lado oscuro del corazón (sí, ese largo y taciturno cliché que a según que edades puede resultar interesante). El poema me llamó la atención por su estructura paralelística y su parquedad sintáctica, pero analizándolo vi que se repetía un elemento muy concreto que todo estudiante debe aprender llegado un nivel: el imperativo negativo, además de las formas verbales reflexivas y el imperativo negativo aplicado a estas. Esto nos sitúa en un tipo de ejercicio perfecto para niveles de B1 según el plan curricular del IC.
En cuanto a la tipología de ejercicios pude ser muy variada y dependerá de la clase, desde enseñarles la forma y con ella identificar los ejemplos en el texto hasta abordarlo todo desde un punto de vista más literario, en cualquier caso es solo una sugerencia que podrá ser muy útil si la guardamos en nuestro cajón de recursos docentes ;)
No te salves
No te quedes inmóvil
al borde del camino
no congeles el júbilo
no quieras con desgana
no te salves ahora
ni nunca
no te salves
no te llenes de calma
no reserves del mundo
sólo un rincón tranquilo
no dejes caer los párpados
pesados como juicios
no te quedes sin labios
no te duermas sin sueño
no te pienses sin sangre
no te juzgues sin tiempo
pero si
pese a todo
no puedes evitarlo
y congelas el júbilo
y quieres con desgana
y te salvas ahora
y te llenas de calma
y reservas del mundo
sólo un rincón tranquilo
y dejas caer los párpados
pesados como juicios
y te secas sin labios
y te duermes sin sueño
y te piensas sin sangre
y te juzgas sin tiempo
y te quedas inmóvil
al borde del camino
y te salvas
entonces
no te quedes conmigo.
Comentarios
Publicar un comentario